Día de la Independencia en EE. UU.: ¿Cómo afecta los fletes y trámites logísticos?
- Melyak International
- hace 4 días
- 1 Min. de lectura
Desde Melyak International, informamos a nuestros clientes y aliados estratégicos que, con motivo del Día de la Independencia en Estados Unidos (4 de julio), se presentan afectaciones parciales en los procesos logísticos internacionales, especialmente en fletes aéreos y marítimos. Aunque no se trata de una paralización total, sí se registran demoras, interrupciones o ralentización de operaciones por diversas razones.

¿Por qué se ven afectados los fletes internacionales?
Durante el feriado del 4 de julio, muchos terminales portuarios, almacenes y oficinas logísticas en EE. UU. operan con horarios reducidos o cierran parcialmente, lo que genera demoras en el movimiento de carga. A esto se suma la baja disponibilidad de personal en aerolíneas, navieras, agencias de aduanas y empresas de transporte terrestre, que trabajan con equipos mínimos durante la jornada festiva. Además, entidades gubernamentales clave como Customs and Border Protection (CBP) suspenden operaciones, lo que afecta directamente la emisión de documentación, liberaciones aduaneras e inspecciones. Este conjunto de factores tiene un impacto en las cadenas logísticas internacionales, ya que muchas compañías optan por modificar sus itinerarios o cancelar rutas hacia y desde EE. UU. ante la reducción generalizada en la capacidad operativa.
En Melyak International seguimos trabajando por usted
Nuestro compromiso es minimizar el impacto de este tipo de eventos en su operación logística. Si requiere ajustar cronogramas o necesita soporte en reprogramaciones, nuestro equipo está disponible para asistirle.
Comments