top of page

Tarifas en Rutas Marítimas Transpacíficas: Tendencia al Alza por Amenaza de Aranceles en EE.UU.

Foto del escritor: Melyak InternationalMelyak International

Las tarifas de fletes marítimos en las rutas transpacíficas siguen siendo altas debido a la amenaza constante de nuevas tarifas por parte de Estados Unidos. Aunque los importadores han conseguido una extensión temporal en la implementación de estos impuestos, la incertidumbre continúa afectando los gastos asociados al transporte de contenedores.


Fluctuaciones en los Costos de Transporte

Según el Índice Freightos Baltic, en la semana que concluyó el 14 de febrero, las tarifas de contenedores entre Asia y la Costa Oeste de Estados Unidos experimentaron un descenso del 3% hasta los US$4.763/FEU. En cambio, las tarifas entre Asia y la Costa Este experimentaron una reducción del 4% hasta alcanzar los US$6.398/FEU. No obstante, estas reducciones no señalan una tendencia descendente sostenida, dado que la inestabilidad en los costos continúa existiendo.


Políticas Arancelarias en EE.UU. y su Impacto

La semana anterior, la administración de Donald Trump optó por posponer la aplicación de tarifas aduaneras mutuas y, en su lugar, instruyó a las entidades federales a elaborar planes para imponer tributos a naciones que obstaculizan las exportaciones de Estados Unidos. El 1 de abril es la fecha límite para esta planificación, lo que significa que los nuevos aranceles no se aplicarán de inmediato.


Judah Levine, líder de la investigación de Freightos, señaló que varios especialistas confían en que este plazo brinde a los aliados comerciales de Estados Unidos la posibilidad de disminuir sus obstáculos arancelarios y prevenir una escalada en la guerra comercial. Sin embargo, la posibilidad de nuevos tributos continúa impactando en el comercio mundial, motivando a las compañías de Estados Unidos a diversificar sus fuentes de suministro más allá de naciones como China y México.


Consecuencias para las Empresas y Consumidores

De acuerdo con Peter Sand, de Xeneta, las compañías de Estados Unidos experimentan un aumento constante en los gastos de importación a causa de las interrupciones en el comercio y el incremento en los costos de los cargos de transporte. Esta circunstancia podría provocar que los gastos extra sean asignados a los clientes finales, incrementando así los costos de los productos en el mercado.


El incremento en los costos marítimos también se alinea con una disminución en los envíos tras el Año Nuevo Lunar, una etapa en la que las fábricas de Asia cierran de manera temporal. Además, este es un instante crucial para los acuerdos contractuales entre las empresas de navegación y los expedidores, lo que añade otro elemento de incertidumbre acerca de la conducta de las tarifas en el futuro próximo.


Perspectivas para los Próximos Meses

Derek Lossing, fundador de Cirrus Global Advisors, indica que las tarifas vigentes no representan con precisión las expectativas futuras, y que tanto las compañías de navegación como los expedidores se encuentran en una batalla por anticipar el desarrollo del mercado. Entre tanto, HSBC anticipa que los intercambios marítimos entre Asia y Estados Unidos solo sufrirán oscilaciones moderadas en los meses venideros, sin alteraciones significativas en la tendencia global de costos.


En este escenario, el comercio mundial se mantiene alerta a la progresión de las políticas de tarifas y a las modificaciones en la logística de importación, elementos que continuarán definiendo el comportamiento de las tarifas marítimas para el 2025.








 
 
 

Comments


FABICON.png

Melyak International

Operador Logístico Internacional
PBX: 601 492 6666 - 3015339690 

Zona franca Bogotá - Colombia
Av Calle 13 No.108A -85
Manzanaz 24 Bodega 144

C.P: 110921

Nuestros Servicios

Acerca de nosotros

Tasas de cambio

  • Quiénes somos

  • Política de calidad

  • Misión, visión y valores

  • Nuestras Instalaciones

  • Contacto

  • TRM

  • Tasas de cambio para países vecinos

© 2022  Melyak International SAS. All Rights Reserved. 

 
bottom of page