Decreto 214 de 2025
Cambia los límites de importación de textiles y calzado fijados en el Decreto 2218 de 2017, con la finalidad de robustecer la supervisión aduanera y evitar el fraude en la importación de fibras, hilados, tejidos y confecciones. La actualización modifica los valores de referencia para la importación en función de la inflación de Estados Unidos y será evaluada cada año por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Además, impone nuevos límites a los precios FOB declarados y conserva la metodología de cálculo original, con el objetivo de prevenir prácticas de subfacturación y lavado de dinero en la industria. Descargar La Norma Completa
Comunicado | 05 del 27 de febrero de 2025
El 27 de febrero de 2025 se emitió el Comunicado 05, que incluye cuatro resoluciones fundamentales de la Corte Constitucional en relación a regulaciones en la administración pública, derechos de los trabajadores y supervisión fiscal. Incorpora la confirmación de la elección libre en algunas posiciones de la Contraloría, la anulación de una sentencia contra la Procuraduría, la salvaguarda del derecho a la lactancia sin discriminación y la anulación diferida de una regulación sobre penalizaciones en aduanas. Estas resoluciones tienen como objetivo robustecer la seguridad legal, la equidad en el acceso a derechos y la claridad en la administración pública. Descargar la Norma Completa
Resolución 40117 de 2024
Cambia el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) para modernizar las regulaciones vinculadas a la seguridad eléctrica, la eficiencia energética y la implementación de tecnologías emergentes. Esta actualización incluye exigencias particulares para la incorporación de energías renovables, producción distribuida y movilidad eléctrica. Adicionalmente, dicta directrices más rigurosas para la acreditación de instalaciones y productos eléctricos, asegurando su acatamiento a normas internacionales. La medida igualmente modifica el marco normativo para incrementar la seguridad en el diseño, edificación y funcionamiento de instalaciones eléctricas en Colombia. Descargar La Norma Completa
Evaluación de la Conformidad-Resolución 40117 de 2024
Actualiza el RETIE para potenciar la protección eléctrica y la excelencia en instalaciones y productos. Su normativa se fundamenta en el Libro 4 - Evaluación de la Conformidad, el cual establece las condiciones para la certificación y el cumplimiento. Como instrumentos regulatorios, incluye la Ley 155 de 1959, la Ley 1480 de 2011, el Decreto 1074 de 2015 y las regulaciones de la Comunidad Andina, definiendo criterios de evaluación y penalizaciones por incumplimiento. Descargar La Norma Completa
Instalaciones-Resolución 40117 de 2024
Cambia el RETIE para potenciar la seguridad y la conformidad en instalaciones eléctricas. El Libro 3 - Instalaciones respalda su normativa, especificando los requerimientos técnicos, obligaciones de los constructores y diseñadores, regulaciones de seguridad, distancias mínimas y procedimientos para asegurar la conformidad. Además, dicta directrices para el funcionamiento, conservación y certificación de las instalaciones, garantizando la observancia de regulaciones tanto nacionales como internacionales. Descargar La Norma Completa
Productos-Resolución 40117 de 2024
Define las exigencias técnicas y de protección para los productos eléctricos que están regulados por el RETIE. Este informe especifica los criterios de calidad, certificación y ensayos básicos que deben satisfacer dispositivos como cables, transformadores, paneles solares y baterías. Adicionalmente, establece las regulaciones pertinentes para asegurar la protección de los usuarios, la eficacia en la distribución y uso de energía, y la disminución de peligros eléctricos en las instalaciones. Descargar La Norma Completa
Resolución 20223040044935 de 2022
Define el Manual Técnico para los Sistemas de Retención en vehículos a motor en Colombia, con el objetivo de asegurar la protección de los pasajeros y minimizar peligros en situaciones de accidentes. Establece las exigencias de diseño, producción y certificación de cinturones de seguridad, anclajes y otros elementos, en concordancia con reglamentos internacionales como los Estándares ONU y los Reglamentos FMVSS. Además, supervisa su venta, requiere certificaciones de conformidad y otorga obligaciones a los fabricantes e importadores para asegurar la observancia de estos estándares. Descargar La Norma Completa
Reglamento Técnico sobre Llantas Neumáticas del 1 de agosto de 2022
El 1 de agosto de 2022 se publicó la Resolución que establece las demandas técnicas para las ruedas neumáticas en vehículos de tamaño automotor, remolque y semirremolque en el país. Su objetivo es garantizar la calidad y protección de estos productos, supervisando su proceso de instalación y sistemas extra. Además, establece la obligación de verificar la conformidad de los vehículos, promoviendo así la protección de la vida y la integridad de las personas en las vías públicas. darle un título que sea parecido al que estoy debatiendo. Descargar La Norma Completa
Facultades de Registro según el Decreto Ley 920 de 2023
La DIAN expande el poder de registro a los medios de transporte en la zona primaria de aduanas, facilitando a los empleados de la Dirección Seccional la realización de controles previos, simultáneos o posteriores. Este proceso necesita ser autorizado a través de un acto administrativo que determine a los empleados pertinentes. La acción tiene como objetivo asegurar la integridad de las evidencias y evitar su modificación o aniquilación, de acuerdo con el Decreto Ley 0920 de 2023 y la Resolución 095 de 2023. Descargar La Norma Completa
Concepto 186 de 2025 – Conversión de dólares a pesos para avalúo de mercancías
La DIAN dicta que, para convertir dólares a pesos en procedimientos de valoración de bienes con medidas preventivas o en desuso, se considerará la fecha de inicio del acta de inspección o del acta de sucesos. Esto se aplica en controles anteriores, posteriores o simultáneos, asegurando consistencia en la evaluación. La tasa de cambio será la que la Superintendencia Financiera certifique en ese instante, de acuerdo con el Decreto Ley 920 de 2023 y la Resolución 095 de 2023. Descargar La Norma Completa
Concepto 196 de 2025 – Limitaciones de las unidades funcionales en zona franca
La DIAN establece que los productos nacionales o nacionalizados situados en zona franca no pueden ser categorizados como unidades funcionales, dado que no provienen de países extranjeros o ya han pasado por procedimientos de importación. Solo los productos importados del exterior en diferentes envíos pueden constituir una unidad funcional. Los productos finales fabricados en zona franca pueden considerarse una unidad funcional si todos sus componentes provienen del exterior. Descargar La Norma Completa
Concepto 187 de 2025 – Obligaciones del intermediario de tráfico postal y envíos urgentes
La DIAN aclara que las penalizaciones para intermediarios de tráfico postal y envíos urgentes no contemplan el acto de esconder mercancía, dado que este es el deber del importador. Los intermediarios tienen la obligación de llevar a cabo una preinspección, comprobar los requisitos y comunicar irregularidades en su informe de descargue. Si se descubre bien oculto, se debe notificar a la autoridad de aduanas. Estas normas están respaldadas por el Decreto Ley 920 de 2023 y el Decreto 1165 de 2019. Descargar La Norma Completa
Concepto 198 de 2025 – Decaimiento de la sanción por importación temporal de vehículos
La DIAN indica que la penalización por incumplimiento en la reexportación de vehículos temporalmente importados por turistas ha disminuido, dado que no se incluyó en el Decreto Ley 920 de 2023. No obstante, el deber de reexportación continúa en vigor y su incumplimiento puede resultar en la detención del vehículo de acuerdo con el Decreto 1165 de 2019 y el Decreto Ley 920 de 2023. Descargar La Norma Completa
Concepto 206 de 2025 – Pago consolidado para usuarios industriales de zona franca
La DIAN dicta que los usuarios de zona franca industrial que perdieron el beneficio del pago consolidado mensual tienen la posibilidad de solicitarlo de nuevo, aplicando el principio de favorabilidad. La legislación abolió la pérdida definitiva del beneficio y la sustituyó por una interrupción temporal y penalizaciones en caso de repetición. Esto tiene base en el Decreto Ley 920 del año 2023 y el Decreto 659 del año 2024. Descargar La Norma Completa
Concepto 228 de 2025 – Per Saltum en el proceso sancionatorio abreviado
La DIAN establece que la figura Per Saltum, que facilita el acceso directo a la jurisdicción contenciosa sin tener que completar el recurso de reconsideración, solo se aplica en procedimientos administrativos que requieren un documento de objeción o requerimiento especial aduanero. En el procedimiento penal abreviado, el usuario tiene la obligación de presentar el recurso de reconsideración antes de iniciar el procedimiento legal. Esto se basa en el Decreto Ley 920 de 2023, así como en el Código de Procedimientos Administrativos y de lo Contencioso Administrativo. Descargar La Norma Completa