top of page

Resolución 20253040015935 (MINTRANSPORTE)

Se aplaza la entrada en vigor de reglamentos técnicos claves para el sector automotor, entre ellos el de llantas para motocicletas, sistemas de frenado y llantas neumáticas. Las nuevas fechas de vigencia se extienden hasta septiembre de 2025, lo que otorga un plazo adicional a fabricantes e importadores para ajustar procesos de certificación, homologación y cumplimiento técnico, reduciendo riesgos de sanciones y garantizando la alineación con estándares internacionales de seguridad vehicular. Descargar la Norma Completa 

Concepto 143 (DIAN)

Cuando la certificación de la UPME para bienes excluidos se obtiene con posterioridad a la importación, el IVA pagado puede solicitarse en devolución como pago de lo no debido. Para acceder a este beneficio, el importador debe radicar la solicitud ante la Dirección Seccional correspondiente dentro de los plazos legales. Esta interpretación favorece a empresas que traen equipos y maquinaria con beneficios tributarios, otorgando flexibilidad frente a demoras en trámites de certificación. Descargar La Norma Completa

Concepto 562 (DIAN)

Se precisó que la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) solo puede aprehender mercancías en zona secundaria, mientras que en zona primaria actúa únicamente bajo coordinación de la DIAN. Además, la POLFA mantiene funciones de policía judicial en casos de contrabando, evasión fiscal e infracciones cambiarias, siempre bajo la dirección de la Fiscalía. Con ello se delimitan claramente las competencias, evitando actuaciones arbitrarias y reforzando la seguridad jurídica para importadores y operadores de comercio exterior. Descargar La Norma Completa

Sentencia 29040 (Consejo de Estado)

El Consejo de Estado estableció que los costos de mercadeo internacional no deben incluirse en el valor en aduana, salvo que constituyan condición de venta. En contraste, las regalías sí deben sumarse al valor cuando su pago sea requisito para adquirir las mercancías. Este fallo brinda mayor certeza en la determinación del valor aduanero, corrigiendo prácticas que podían generar cargas tributarias desproporcionadas y garantizando el principio de neutralidad en operaciones de importación. Descargar La Norma Completa

Proyecto de Decreto 2147 (MINCIT)

Se plantea la modificación del Decreto 2147 de 2016, que regula el régimen de zonas francas en Colombia. El proyecto busca modernizar el marco jurídico, simplificar requisitos y mejorar la competitividad del país como plataforma exportadora. Con ello se pretende fortalecer la atracción de inversión extranjera y ampliar la participación de las zonas francas en sectores estratégicos, alineando sus beneficios con estándares internacionales de comercio y logística. Descargar La Norma Completa

Proyecto de Resolución (DIAN)

La DIAN proyecta la adopción del Instrumento de Firma Electrónica (IFE) para todos los documentos electrónicos que requieran firma de funcionarios por mandato normativo. La implementación del IFE busca digitalizar completamente los trámites, reducir tiempos de respuesta y reforzar la trazabilidad de las actuaciones. Este avance se enmarca en la modernización tecnológica de la entidad y promueve una mayor eficiencia en procesos aduaneros, tributarios y cambiarios. Descargar La Norma Completa 

Resolución 114 (MINCIT)

Se decidió no imponer derechos antidumping definitivos al vidrio flotado incoloro proveniente de China, tras evaluar que no existía un daño comprobado a la producción nacional. La decisión responde a los principios de proporcionalidad y equidad en materia de defensa comercial, brindando certeza a los importadores y permitiendo que el mercado continúe accediendo a este insumo con precios competitivos, sin perjuicio de continuar monitoreando las condiciones de competencia. Descargar La Norma Completa 

Resolución 112 (MINCIT)

Se impusieron derechos antidumping definitivos a las importaciones de papel fotocopia originarias de Brasil, bajo la subpartida 4802.56.90.00. La medida se adoptó tras confirmarse prácticas desleales que afectaban directamente a la industria nacional. Con esta decisión, el Gobierno busca equilibrar la competencia, proteger a los productores locales y garantizar condiciones más justas en el mercado interno de insumos de oficina y papelería. Descargar La Norma Completa  

Resolución 121 (MINCIT)

Se establecieron derechos antidumping provisionales para las importaciones de tubería soldada conocida como “Tubería Conduit”, de origen chino. El objetivo es prevenir un daño económico grave a la industria nacional mientras avanza la investigación definitiva. La medida refuerza la política de defensa comercial del país, asegurando que los productores locales de insumos industriales compitan en condiciones más equilibradas frente a importaciones masivas a precios artificialmente bajos. Descargar La Norma Completa  

Concepto 1017 (DIAN)

La DIAN aclaró que las agencias de aduanas solo están obligadas a exigir estados financieros dictaminados cuando sus clientes tienen la obligación legal de contar con revisor fiscal o auditor independiente. En los demás casos, basta con estados certificados por representante legal y contador. Esta decisión reduce cargas administrativas innecesarias y facilita la relación entre usuarios y agencias, mejorando la eficiencia del sistema de intermediación aduanera. Descargar La Norma Completa  

Logotipo Melyak International: diseño estilizado verde y blanco

Melyak International

Operador Logístico Internacional
PBX: 601 492 6666 - 3015339690 

Zona franca Bogotá - Colombia
Av Calle 13 No.108A -85
Manzanaz 24 Bodega 144

C.P: 110921

Nuestros Servicios

Acerca de nosotros

Tasas de cambio

  • Quiénes somos

  • Política de calidad

  • Misión, visión y valores

  • Nuestras Instalaciones

  • Contacto

  • TRM

  • Tasas de cambio para países vecinos

© 2022  Melyak International SAS. All Rights Reserved. 

 
bottom of page