top of page

Puerto Antioquia: la megaobra que transformará la logística nacional entra en su recta final

Con un avance del 90 %, Puerto Antioquia, ubicado en el golfo de Urabá (Turbo, Antioquia), se prepara para iniciar operaciones en el segundo semestre de 2025. Con una inversión cercana a los US$800 millones, este ambicioso proyecto no solo se posiciona como uno de los más importantes de infraestructura portuaria del país, sino que también promete revolucionar la logística nacional, reduciendo tiempos y costos de transporte para los principales centros productivos de Colombia.

Un proyecto estratégico para el comercio exterior

El puerto contará con una capacidad inicial de 7 millones de toneladas anuales y estará equipado con tecnología de punta, incluyendo grúas STS (Ship to Shore) y RTG (Rubber Tyred Gantry), además de un muelle de 1.340 metros de longitud y 16,5 metros de calado. Esta infraestructura permitirá atender buques portacontenedores, graneleros, carga rodada (Ro-Ro) y carga general de gran calado, lo que lo posiciona como una alternativa clave frente a los puertos tradicionales del Caribe.


Hitos clave: comunidad, tecnología y sostenibilidad

Entre los avances más destacados se encuentra la construcción del viaducto de 4,5 km, levantado sobre más de 1.000 pilotes para atravesar terrenos complejos sin afectar el ecosistema. También se destacan los programas sociales y de formación para integrar a las comunidades locales, de los cuales ya se han beneficiado más de 300 personas capacitadas en el Centro de Excelencia Operacional del puerto.


En abril de 2025, arribaron desde China tres grúas STS de última generación. Su instalación fue una maniobra de alta precisión realizada por talento colombiano y marca un paso crucial hacia la entrada en operación.


Infraestructura conectada y segura

Puerto Antioquia será el primer puerto colombiano en contar con dos escáneres vehiculares integrados a los sistemas de inspección de autoridades, reforzando la seguridad y trazabilidad de la cadena logística. Además, el proyecto ya está conectado a la red nacional eléctrica, cuenta con fibra óptica y avanzados sistemas digitales.


Retos superados en la construcción

Las condiciones geotécnicas del terreno representaron uno de los mayores desafíos, debido a su baja capacidad de soporte, lo que obligó a implementar soluciones de cimentación profunda. A esto se sumaron las lluvias intensas del Urabá antioqueño, que requirieron ajustes en el cronograma y sistemas de control hídrico. No obstante, los compromisos ambientales se han cumplido a cabalidad, incluyendo programas de reforestación y biodiversidad.


Beneficios logísticos y competitivos

Puerto Antioquia representa un cambio de paradigma para la logística colombiana. Gracias a su ubicación estratégica y su conexión con las vías 4G (Mar 1 y Mar 2), reducirá los tiempos de transporte en hasta 47 % para Medellín, 33 % para Bogotá y 36 % para el Eje Cafetero, lo que se traducirá en menores costos logísticos, especialmente para sectores exportadores como banano, aguacate, café, flores y bienes industriales.


¿Qué lo diferencia de otros puertos?

Puerto Antioquia ofrecerá ventajas clave:

  • Cercanía a los centros productivos del país.

  • Infraestructura moderna y automatizada.

  • Ahorros significativos en tiempos y costos.

  • Especialización en carga refrigerada.

  • Alta seguridad operativa con escáneres dobles.

  • Sostenibilidad ambiental desde su diseño.


Una visión hacia el futuro

La meta para 2025 es clara: poner en marcha la operación comercial y posicionar al Urabá antioqueño como un nuevo eje logístico nacional. A medida que se consolidan las obras y se estrecha el trabajo con las comunidades y el sector empresarial, Puerto Antioquia promete ser una pieza clave para fortalecer la competitividad del comercio exterior colombiano.


 
 
 

Comments


FABICON.png

Melyak International

Operador Logístico Internacional
PBX: 601 492 6666 - 3015339690 

Zona franca Bogotá - Colombia
Av Calle 13 No.108A -85
Manzanaz 24 Bodega 144

C.P: 110921

Nuestros Servicios

Acerca de nosotros

Tasas de cambio

  • Quiénes somos

  • Política de calidad

  • Misión, visión y valores

  • Nuestras Instalaciones

  • Contacto

  • TRM

  • Tasas de cambio para países vecinos

© 2022  Melyak International SAS. All Rights Reserved. 

 
bottom of page