top of page

Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE: impacto inminente en las cadenas de suministro global

La más reciente amenaza comercial del presidente de EE. UU., Donald Trump, de imponer aranceles del 50% a las importaciones desde la Unión Europea (UE) podría tener efectos inmediatos y tangibles sobre las cadenas de suministro globales. Aunque la medida aún no se ha implementado oficialmente, expertos de la industria advierten que las consecuencias ya están en marcha.

¿Qué está en juego?

El anuncio, realizado por Trump en redes sociales, indica que los nuevos aranceles entrarían en vigor el próximo 1 de junio, argumentando que “las conversaciones con la UE no están avanzando” y calificando al bloque como “difícil de tratar”. De concretarse, los aranceles afectarían flujos comerciales por más de US$321.000 millones, lo que podría reducir el PIB estadounidense en un 0,6% y elevar los precios internos más de un 0,3%, según cálculos de Bloomberg Economics.


Reacciones inmediatas: anticipación y aceleración de embarques

Lars Jensen, analista de la industria marítima, advierte que la amenaza, aunque no materializada, ya tiene implicaciones prácticas. Las empresas están acelerando los embarques de bienes antes de que finalice la pausa arancelaria de 90 días. Las razones principales:


  1. Temor a un aumento más agresivo de aranceles: Si bien inicialmente se estableció un 20% para productos de la UE, el nuevo umbral del 50% representa un incentivo para movilizar productos lo más pronto posible.


  2. Incertidumbre sobre el cumplimiento del plazo: Existe el riesgo de que Trump eleve los aranceles antes del final oficial de la pausa, fijado para el 9 de julio para bienes fuera de China, y el 14 de agosto para productos provenientes de China.


¿Qué propone la UE?

A comienzos de semana, la Unión Europea presentó una propuesta comercial renovada que incluye compromisos conjuntos sobre normas laborales, medioambientales, cooperación tecnológica y reducción gradual de aranceles sobre bienes industriales y agrícolas no sensibles. No obstante, desde EE. UU., las señales no han sido alentadoras. Scott Bessent, secretario del Tesoro, declaró en medios que el presidente “se está frustrando” con la UE, y que su propuesta es “peor que la de otros países”. En Fox News, incluso expresó su esperanza de que esta presión "impulse a la UE".


Apple en la mira

En paralelo, Trump también advirtió a Apple sobre un posible arancel del 25%, criticando que la compañía busque trasladar parte de su producción a India. Según reveló un funcionario, el mandatario expresó directamente a Tim Cook su deseo de que la manufactura se mantenga en EE. UU.


Conclusión

La amenaza de Trump de elevar aranceles a la UE representa más que un gesto político. Aunque aún en fase especulativa, está generando un impacto real sobre las decisiones logísticas, acelerando embarques y elevando la incertidumbre en un contexto económico global ya tenso. De mantenerse esta tendencia, podríamos estar ante un nuevo capítulo en la escalada proteccionista que marcará la agenda comercial del segundo semestre de 2025.

 
 
 

תגובות


FABICON.png

Melyak International

Operador Logístico Internacional
PBX: 601 492 6666 - 3015339690 

Zona franca Bogotá - Colombia
Av Calle 13 No.108A -85
Manzanaz 24 Bodega 144

C.P: 110921

Nuestros Servicios

Acerca de nosotros

Tasas de cambio

  • Quiénes somos

  • Política de calidad

  • Misión, visión y valores

  • Nuestras Instalaciones

  • Contacto

  • TRM

  • Tasas de cambio para países vecinos

© 2022  Melyak International SAS. All Rights Reserved. 

 
bottom of page