top of page

Ajustes en Fletes Marítimos: Aplicación de GRI ante Cambios Globales

En las últimas semanas, el comercio marítimo internacional ha entrado en una fase de alta volatilidad debido a nuevas tensiones y ajustes entre las dos mayores economías del mundo: Estados Unidos y China. Como parte de un acuerdo reciente, ambas potencias decidieron aplicar una reducción temporal de aranceles a partir del 14 de mayo, lo que ha generado un aumento repentino en la demanda de servicios de transporte marítimo, particularmente con destino a EE.UU.

Este incremento ha reconfigurado la disponibilidad de espacios y capacidades logísticas en las principales rutas, afectando de forma directa los flujos hacia América Latina.


¿Qué está pasando en el comercio marítimo?

La disminución arancelaria entre EE.UU. y China ha incentivado a cientos de exportadores a acelerar sus envíos ante la posibilidad de nuevos cambios en las condiciones comerciales, lo que ha generado una sobredemanda de espacio en los buques. Esta presión ha llevado a las navieras a reasignar recursos hacia las rutas más rentables, dejando a América Latina —que cuenta con una red de servicios más limitada en comparación con otras regiones— expuesta a suspensiones de rutas, congestión portuaria y ajustes tarifarios.


Impactos regionales concretos

Varias navieras de importancia global han comenzado a tomar decisiones operativas que afectan directamente la logística de carga hacia Latinoamérica. ZIM y Hapag Lloyd han suspendido temporalmente sus rutas hacia la región, redirigiendo su capacidad hacia corredores transpacíficos más rentables. Por su parte, MSC y CMA-CGM han iniciado actualizaciones tarifarias que inciden directamente en los costos de importación. Maersk, una de las principales navieras a nivel mundial, aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, aunque se prevé que adopte medidas similares en los próximos días.


GRI: Ajuste necesario en medio de la presión logística

El GRI (General Rate Increase) es un ajuste general en las tarifas de flete que las navieras aplican para compensar desequilibrios en la oferta y la demanda. En el contexto actual, este incremento responde a tres factores principales:


  • Mayor demanda de espacio desde Asia: El repunte de exportaciones hacia EE.UU. ha saturado la capacidad de carga disponible, especialmente en contenedores consolidados (LCL), elevando el costo de oportunidad para las navieras.

  • Reducción de rutas disponibles hacia la región: Con menos rutas operativas hacia América Latina, los espacios disponibles son más limitados, lo que obliga a revisar las estructuras tarifarias.

  • Necesidad de garantizar sostenibilidad operativa: Las navieras deben ajustar sus modelos económicos para mantener rentabilidad y estabilidad frente al nuevo escenario global.


A partir del 21 de mayo de 2025, se aplicará un GRI de USD 35 por w/m (peso o volumen, lo que sea mayor) sobre las cargas consolidadas con origen en Asia. Esta medida tendrá un impacto directo en los costos de importación, por lo que se recomienda a los importadores incorporar este ajuste en sus planes logísticos y presupuestales.


Compromiso y acompañamiento

Desde Melyak International, reafirmamos nuestro compromiso de mantener informados a nuestros clientes sobre cualquier novedad que pueda impactar sus operaciones. Sabemos que estos ajustes son ajenos al control de los actores logísticos, pero trabajamos de forma constante para mitigar sus efectos y ofrecer soluciones adaptadas a cada necesidad. Nuestro equipo está disponible para brindar asesoría personalizada, identificar alternativas y garantizar que sus operaciones continúen con el menor impacto posible.

 
 
 

Comments


FABICON.png

Melyak International

Operador Logístico Internacional
PBX: 601 492 6666 - 3015339690 

Zona franca Bogotá - Colombia
Av Calle 13 No.108A -85
Manzanaz 24 Bodega 144

C.P: 110921

Nuestros Servicios

Acerca de nosotros

Tasas de cambio

  • Quiénes somos

  • Política de calidad

  • Misión, visión y valores

  • Nuestras Instalaciones

  • Contacto

  • TRM

  • Tasas de cambio para países vecinos

© 2022  Melyak International SAS. All Rights Reserved. 

 
bottom of page