top of page

El Plan Vial Estratégico para Impulsar el Comercio Exterior en los Puertos del Caribe Colombiano

El ambicioso plan vial para fortalecer la infraestructura de los puertos en el Caribe colombiano es un proyecto estratégico que tiene como objetivo mejorar la conectividad y facilitar el transporte de mercancías en una región crucial para el comercio exterior del país.

A medida que Colombia busca mejorar sus capacidades logísticas y competitividad global, especialmente en un contexto de creciente demanda y transformación tecnológica, los puertos del Caribe, como los de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, son puntos neurálgicos de esta iniciativa.


Este plan incluye la mejora de calados en los accesos de los puertos, la modernización de las rutas de acceso vial y la expansión de las infraestructuras intermodales para optimizar la carga y descarga de productos. Uno de los retos más grandes es la falta de conectividad eficiente entre las ciudades y sus puertos, lo que retrasa el flujo de mercancías. Entre las propuestas, se destaca la ampliación de las carreteras y la construcción de nuevas vías que conectan regiones como el Atlántico, Bolívar y Magdalena, buscando reducir los tiempos de transporte y mejorar la competitividad de la región frente a otras alternativas portuarias.


El proyecto también incluye la mejora de puentes sobre el río Magdalena, un cuello de botella histórico para el transporte de mercancías entre el interior del país y el Caribe. Estos puentes no solo facilitarán el paso de vehículos y productos, sino que también disminuirán la dependencia de sistemas de transporte más lentos y anticuados, como los ferris.


Además, se contempla la modernización de los mismos puertos, mediante asociaciones público-privadas, para garantizar que sigan siendo competitivos frente a otros puertos internacionales. La idea no es solo mejorar la infraestructura física, sino también incorporar nuevas tecnologías que hagan más eficiente la manipulación de mercancías y el uso de energías renovables en las zonas portuarias.


Este plan tiene el potencial de transformar la región Caribe colombiana en un modelo de conectividad y eficiencia para el transporte de mercancías, lo que sería un impulso importante para el comercio exterior y el crecimiento económico del país.

 
 
 

Bình luận


FABICON.png

Melyak International

Operador Logístico Internacional
PBX: 601 492 6666 - 3015339690 

Zona franca Bogotá - Colombia
Av Calle 13 No.108A -85
Manzanaz 24 Bodega 144

C.P: 110921

Nuestros Servicios

Acerca de nosotros

Tasas de cambio

  • Quiénes somos

  • Política de calidad

  • Misión, visión y valores

  • Nuestras Instalaciones

  • Contacto

  • TRM

  • Tasas de cambio para países vecinos

© 2022  Melyak International SAS. All Rights Reserved. 

 
bottom of page