top of page

Empieza a regir el nuevo régimen sancionatorio aduanero para Colombia.

Tatiana Grande

El pasado 6 de junio de 2023, el Gobierno Nacional expidió el Decreto Ley 920 de 2023, “Por medio del cual se expide el nuevo régimen sancionatorio y de decomiso de mercancías en materia aduanera, así como el procedimiento aplicable.”


El Decreto 920 de 2023 deroga y reemplaza los Títulos 14, 15 y 16 del Decreto 1165 de 2019, que corresponden al régimen sancionatorio actualmente vigente.


El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia presentó el proyecto de decreto del régimen sancionatorio aduanero y de decomiso de mercancía en uso de las facultades extraordinarias que le otorgó el Congreso en la última reforma tributaria.


El objetivo es establecer el régimen sancionatorio y el decomiso de mercancías en materia de aduanas, y se determina el procedimiento aplicable por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).



El texto fue presentado para comentarios hasta el 21 de marzo y entre los cambios más significativos se encuentran:

  • Comité de revisión de aprehensiones: Según el decreto, se creó un comité de revisión de aprehensiones, encargado de analizar y recomendar a las direcciones seccionales sobre la adopción de la medida cautelar de aprehensión o sobre la entrega de la mercancía en el caso de que ya se hubiere adoptado la misma, previa solicitud del usuario aduanero.

  • Clases de infracciones y tipos de sanciones: Las infracciones mantienen su distinción entre gravísima, grave y leve.

  • De otro lado, añaden una nueva sanción que se había incorporado en la regulación aduanera de 2016, se trata de la amonestación.

  • Asimismo, permite a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) definir por categorías (1 a 5) las obligaciones de los usuarios.

  • Este artículo permitiría al Gobierno modificar en un futuro la regulación sin necesidad de crear nuevas infracciones y mantener la flexibilidad de las aduanas en virtud de la Ley Marco.

Más detalles del régimen


Entre otras particularidades se encuentran

  • Sanción mínima: define el valor mínimo de cualquier en 10 UVT.

  • Nuevas infracciones: establece un nuevo capítulo dentro del régimen sancionatorio para los usuarios de programas de fomento entre los que se encuentran las industrias automotrices y de astilleros.

  • Nuevas causales de aprehensión: las causales de aprehensión ascienden de 45 a 48.

  • Suspensión de beneficios para los operadores económicos autorizados (OEA): define la suspensión de los beneficios, causales de suspensión y cancelación, así como el procedimiento aplicable.

  • Multa por incumplimiento del pago consolidado: pasa de suspensión a multa el incumplimiento de los términos para realizar el pago consolidado. Dicha multa incrementa en caso de reincidencia.

El Decreto Ley 920 de 2023 entró a regir el 9 de junio de 2023.


 
 
 

Comments


FABICON.png

Melyak International

Operador Logístico Internacional
PBX: 601 492 6666 - 3015339690 

Zona franca Bogotá - Colombia
Av Calle 13 No.108A -85
Manzanaz 24 Bodega 144

C.P: 110921

Nuestros Servicios

Acerca de nosotros

Tasas de cambio

  • Quiénes somos

  • Política de calidad

  • Misión, visión y valores

  • Nuestras Instalaciones

  • Contacto

  • TRM

  • Tasas de cambio para países vecinos

© 2022  Melyak International SAS. All Rights Reserved. 

 
bottom of page