Alerta en Buenaventura: FITAC advierte sobre grave crisis logística en el principal puerto del país
- Melyak International

- 18 jul
- 2 Min. de lectura
La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) ha expresado su preocupación ante la crítica situación que vive el puerto de Buenaventura, el principal nodo marítimo de Colombia.

Congestión operativa y crisis de seguridad
El gremio señala que el acumulado de contenedores, la sobrecarga operativa y el deterioro del orden público han creado un entorno insostenible que afecta tanto las operaciones logísticas como el bienestar de la comunidad local. Estas condiciones impactan directamente la fluidez del comercio exterior y elevan los riesgos en la región.
Retrasos y sobrecostos: consecuencias críticas
Según FITAC, actualmente se reportan demoras en las autorizaciones aduaneras, dificultades para obtener citas de retiro de carga, y rechazos de placas provisionales. Además, el vencimiento de documentos como los DTA (Documento de Tránsito Aduanero) y OTM (Operación de Transporte Multimodal) está obligando a nacionalizar carga en puerto, incluso cuando estaba destinada a zonas francas. Esta situación ha generado sobrecostos operativos y retrasos que perjudican la competitividad de las empresas.
Llamado urgente a las autoridades
Ante esta crisis, FITAC anunció que hará un llamado oficial al Gobierno Nacional, la DIAN, las líneas navieras y otras autoridades, solicitando acciones inmediatas para mitigar el impacto. Las medidas propuestas incluyen:
Suspender temporalmente los términos de vencimiento del DTA y OTM, mientras se normaliza el flujo en los terminales.
Aplicar planes de contingencia para evacuar contenedores vacíos que saturan el sistema.
Fortalecer los canales de atención para acelerar los trámites y evitar mayores cuellos de botella.
Reforzar la seguridad en la zona, garantizando la movilidad del transporte de carga y la integridad de los trabajadores.
Compromiso por un comercio exterior competitivo
FITAC finaliza su pronunciamiento reiterando su disposición para trabajar articuladamente con el sector público y privado. El objetivo: construir soluciones estructurales que garanticen una logística eficiente, segura y sostenible en el principal puerto del Pacífico colombiano y, por extensión, en toda la cadena del comercio exterior nacional.
Melyak International, como operador logístico comprometido con el desarrollo del sector, se une a este llamado urgente por la estabilidad operativa del puerto de Buenaventura. Desde la compañía, respaldamos la necesidad de adoptar medidas inmediatas que protejan la competitividad del país y permitan garantizar la continuidad del comercio exterior, en condiciones óptimas de seguridad, eficiencia y servicio para todos los actores de la cadena logística.




Comentarios