top of page

Emergencia marítima frente a la India: persiste el incendio del portacontenedores “Wan Hai 503” y hay cuatro tripulantes desaparecidos

El portacontenedores “Wan Hai 503”, con bandera de Singapur y capacidad para 4.300 TEUs, continúa envuelto en llamas luego de un incendio que se inició el pasado 9 de junio de 2025. El siniestro se produjo mientras el buque navegaba en la ruta entre Colombo (Sri Lanka) y Nhava Sheva, el principal puerto de contenedores de la India, como parte del servicio China-India Express (CIX) operado por Wan Hai, Hapag-Lloyd, Evergreen e Interasia.

ree

La emergencia tuvo lugar a unas 70 millas náuticas al oeste de Beypore, Kerala, en la costa suroeste de la India. A pesar de los esfuerzos desplegados, el fuego se ha seguido propagando, generando nuevas explosiones que afectaron zonas clave del buque, desde la sección central hasta la bodega de contenedores, justo delante del área de alojamiento de la tripulación.


18 tripulantes rescatados, 4 siguen desaparecidos

Hasta el momento, 18 marinos fueron evacuados y puestos a salvo por la Armada de la India, siendo trasladados al puerto de New Mangalore, mientras que cuatro tripulantes siguen desaparecidos. Se trata de dos ciudadanos de Taiwán, uno de Myanmar y uno de Indonesia. La búsqueda continúa con el apoyo de aeronaves y varios buques de rescate, incluyendo el ICGS Samarth, el Samudra Prahari y el Sachet, todos desplegados por la Guardia Costera de la India. Cinco de los rescatados presentan lesiones y están recibiendo atención médica a bordo del buque naval indio que los asistió.


Riesgo ambiental y operativo

Según informes preliminares, el “Wan Hai 503” transportaba carga clasificada como peligrosa, lo cual ha complicado aún más las labores de extinción y representa un riesgo potencial para el ecosistema marino. Además, se reporta que alrededor de 50 contenedores han caído al mar debido al fuego y la escora del buque, estimada en entre 10° y 15° a babor.


Se teme, además, un posible derrame de petróleo, ya que el buque llevaba aproximadamente 100 toneladas de búnker. El Centro Nacional Indio de Servicios de Información Oceánica (INCOIS) advirtió que, en los próximos tres días, los contenedores y restos del incidente podrían desplazarse hacia el sur-sureste, incrementando la amenaza ambiental frente a la costa de Kerala. Por ello, se ha activado un Sistema de Trayectoria de Derrames para modelar el posible desplazamiento del combustible.


Apoyo internacional y evaluación de daños

La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) agradeció públicamente la rápida respuesta india y anunció el envío de un equipo técnico para colaborar en la gestión de la emergencia. Por su parte, Hapag-Lloyd confirmó que el buque permanece inmovilizado, que las operaciones de extinción y salvamento continúan, y que aún se evalúan los posibles daños a la carga, con reportes preliminares que indican que varios contenedores se habrían visto comprometidos o perdidos. Videos compartidos por las autoridades indias muestran la intensidad de las llamas durante la noche, mientras las explosiones persistían, dificultando el acceso a zonas clave del barco.


Un nuevo llamado a la prevención marítima

Este nuevo incidente se suma al ocurrido el mes pasado en la misma región, cuando otro portacontenedores se hundió frente a la costa de Kerala, dejando 100 contenedores a la deriva en el mar Arábigo. Ambos casos subrayan la urgencia de reforzar las medidas de seguridad, monitoreo ambiental y protocolos de respuesta rápida ante emergencias marítimas en rutas de alto tráfico.


La situación del “Wan Hai 503” se mantiene en desarrollo, con autoridades locales e internacionales trabajando para contener el fuego, localizar a los desaparecidos y mitigar el impacto ambiental.

 
 
 

Comentarios


bottom of page