top of page

IATA reporta crecimiento del 2,4% en la demanda de carga aérea de aerolíneas latinoamericanas en julio

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó los resultados de julio de 2025 sobre los mercados mundiales de carga aérea, destacando un crecimiento en la región latinoamericana. Según el informe, las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual del 2,4% en la demanda de carga aérea, acompañado por un incremento del 3,8% en la capacidad disponible.

ree

Panorama global de la carga aérea

A nivel mundial, la demanda de carga aérea, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), creció un 5,5% en comparación con julio de 2024 (+6,0% en operaciones internacionales). En tanto, la capacidad global (ACTK) mostró un alza del 3,9% interanual (+4,5% en operaciones internacionales).


Willie Walsh, director general de IATA, explicó que la caída del e-commerce tras la expiración de las exenciones de minimis en EE. UU. pudo haberse equilibrado por el adelanto de embarques ante el incremento de aranceles de importación. “Si bien la atención se centra en los cambios del mercado estadounidense, no hay que perder de vista el rol de otras rutas. La conexión Europa-Asia, por ejemplo, completó 29 meses consecutivos de crecimiento con un aumento interanual del 13% en julio”, destacó.


Desempeño regional en julio 2025

  • Asia-Pacífico: lideró el crecimiento con un 11,1% de aumento en la demanda y un 7,3% en capacidad.

  • Norteamérica: reportó el crecimiento más bajo con solo 0,7% en demanda y una caída del 0,6% en capacidad.

  • Europa: registró un 4,1% de aumento en la demanda y un 4,0% en capacidad.

  • Medio Oriente: presentó un 2,6% de crecimiento en la demanda y un fuerte 5,9% en capacidad.

  • África: tuvo un alza del 9,4% en la demanda, mientras que la capacidad retrocedió un 0,1%.

Rutas comerciales en crecimiento

El informe resalta que, en julio, el volumen de carga aérea mostró un crecimiento interanual del 13% en la ruta Europa-Asia, mientras que la conexión Asia-Norteamérica acumuló tres meses consecutivos de descensos y la ruta Medio Oriente-Europa reflejó solo un crecimiento marginal.


Conclusión

Los datos de IATA reflejan un mercado de carga aérea que sigue en expansión, aunque con ritmos desiguales según la región. En Latinoamérica, el aumento del 2,4% en la demanda y del 3,8% en la capacidad refuerza la recuperación del sector, en un entorno marcado por cambios en las políticas comerciales de EE. UU. y el dinamismo de las rutas intercontinentales.

 
 
 

Comentarios


bottom of page